Los intrumentos de la orquesta sinfónica
Lo que más me gusta del corno francés es el aura de resonancia que lleva con él, porque sin importar en donde vibren sus notas, su sonido siempre resuena como si estuviera cantando en las montañas de los Alpes.
El día de hoy vamos a conocer la historia de la trompeta, un instrumento que pasó de los campos de batalla de la antigüedad a las salas de concierto más elegantes del mundo.
Juntos, la trompeta, el corno francés, el trombón y la tuba forman la sección artillería pesada de la música sinfónica.
Hoy escucharemos música para timbales, para tuba que también están invitados a la fiesta de instrumentos talla XXL de la orquesta sinfónica… y XXL es también el amor imposible y la tragedia del Ballet Romeo y Julieta del compositor Sergei Prokofieff.
El día de hoy nuestro episodio lo titulamos XXL porque tenemos a puro peso pesado de la orquesta sinfónica. Además charlaremos con los contrabajistas Gabriel Robles e Ivan Talancón, fundadores de Contrabajistas de Latinoamérica.
Un viaje a las profundidades de la música para explorar el mundo sonoro del contrabajo, que puede reproducir frecuencias tan profundas que son apenas perceptibles al oído humano.
El violonchelo es uno de los instrumentos más versátiles de la orquesta sinfónica, por el rango de notas desde la más grave a la más aguda que puede producir este instrumento.
Quédate en conexión porque tendremos hoy tenemos una hora de música para viola, la mamá del violín.
Acompañanos en este viajesote para conocer las personalidades y cualidades de cada uno de los instrumentos que componen la orquesta sinfónica, porque hoy iniciamos con el violín, el instrumento insignia de la música clásica.
El día de hoy en Jalisco Radio haremos un recorrido por todas las familias de instrumentos de la orquesta sinfónica.
¿Que la música clásica es aburrida? ¡Claro que no! La música clásica puede ser tan emocionante que puede llevarte a la euforia y puede ser tan melancólica que hace derramar lágrimas a los guerreros más rudos.