MÉTODO DALCROZE

Dentro del Taller de formación a distancia (TFD) de Cielito Arte®, te invitamos a explorar experiencias educativas que convierten nuestras clases en momentos emocionantes de aprendizaje a través de la música. 

A través de 3 años de existencia, el TFD de Cielito Arte ha albergado profesionales de la educación de todo el mundo trabajando con un mismo objetivo: La superación de nuestra práctica pedagógica. Los participantes encuentran inspiración para sus clases, retroalimentación para sus planeaciones y validación de sus ideas como como educadores comprometidos con la excelencia en la enseñanza.

¿Qué es el Método Dalcroze?

El método Dalcroze es una forma de enseñar música, pero puede usarse en danza, actuación, terapia, terapia preventiva, y sus principios y técnicas se pueden aplicar en casi cualquier dominio. ¡Incluso conocí a un gerente de sucursal de seguros que tomó las ideas del método para aplicarlas con su equipo! Así que no hay límites para lo que podemos aprender a través del enfoque de Dalcroze.

El profesor Zazueta con un grupo de chelistas de la FAM, UNAM. Ciudad de México, 2016

Trilogía de Dalcroze

En el método hay tres componentes clave: La clase rítmica (que en realidad hace que el método sea único) La clase de solfeo y la improvisación.

La rítmica es lo que hace único al método, es la clase donde creamos y reunimos momentos que nos permite sentir los diferentes elementos de la música de una manera intuitiva. Nos movemos, saltamos, caminamos, usamos diferentes materiales, los lanzamos, etc. Para crear momentos que ayuden a nuestro cuerpo a funcionar antes de comprender.

La clase de solfeo consiste en leer y cantar siempre con los nombres de las notas, utilizando un do fijo. Y el objetivo es crear música a través de nuestra voz y nuestro cuerpo. En esta clase trabajamos con el objetivo de entrenar nuestro cuerpo para reaccionar a la música escrita y poder escribirla nosotros mismos.

La improvisación es donde todo confluye, en esta clase animamos al participante a crear, ya sea con su propia voz o con su instrumento, obras de arte espontáneas que ayudarán a desarrollar nuestro impulso de aprendizaje.

CIELITO ARTE

El trabajo de Dalcroze Mx & Cielito Arte se basa en la divulgación de este método y de la educación artística a través de seminarios, talleres, conferencias, etc. Los participantes de estos eventos son en su mayoría músicos amateurs y profesionales, bailarines, actores, directores de orquesta y educadores.

El método Dalcroze es multidisciplinario. Inició como una forma de entrenar el oído interno de estudiantes de música, pero ahora cualquier disciplina artística se puede beneficiar de la rítmica Dalcroze, incluso se han encontrado aplicaciones terapéuticas para adultos mayores, de movilidad reducida, deficiencia de lenguaje, etc.

Una clase Dalcroze es muy particular en contenido en su aspecto y sobre todo en cómo se siente. La experiencia personal es necesaria si queremos entender en realidad lo que es  Dalcroze, así que no tengas miedo de quitarte los zapatos y ponerte a saltar con nosotros!

Manuel Zazueta, director académico

El maestro Zazueta cuenta con la licencia del método Dalcroze con equivalencia a Master por el Instituto Jaques-Dalcroze de Ginebra, lo cual le da el derecho de presentar cursos que ostenten el nombre DALCROZE ®. Como parte de su formación también hizo estudios de composición y gestión de proyectos culturales en la Universidad de Guadalajara. Ha colaborado con instituciones como la Facultad de Música de la UNAM, Conservatorio de las rosas y Escuela Superior de música entre otras Universidades y escuelas de música en México. En América ha trabajado también con la Universidad de Colombia, La Escuela Dalcroze de las Rocallosas en Estados Unidos y el Consejo Escolar Francófono en Canadá. Actualmente radica en Asia, donde colabora con la Escuela Internacional de Vietnam en Hanoi. Se dedica también a la capacitación de maestros vía online desde hace más de 5 años y de forma presencial.

https://dalcrozemx.com/


RÍTMICA DALCOZE | MEXICO INTERNACIONAL HARP COMPETITION AND FESTIVAL

El día de hoy en Retro-Conexión tenemos como invitados a dos músicos mexicanos que están dejando huella en la enseñanza musical: el arpista Baltazar Juárez fundador de Mexico International Harp Competition and Festival; y el compositor y pedagogo Manuel Zazueta, maestro de Rítmica Dalcroze.