Música clásica, autos y motocicletas
Retro Conexión | Jalisco Radio
El día de hoy en Jalisco Radio tendremos un programa con mucho ruido y adrenalina porque esto va a ser pura combustión interna. Quédate en conexión porque escucharemos música inspirada en autos y motocicletas.
Un paseo aterrador
Short Ride in a Fast Machine - John Adams
¿Alguna vez te has subido a un carro deportivo y te has arrepentido de hacerlo inmediatamente? La siguiente historia está basada en hechos reales y puede sucederle a cualquiera de nosotros. Se advierte discreción porque lo que vas a escuchar podría darte un shot de adrenalina sin tu consentimiento, porque esta pieza está inspirada justamente en esa experiencia de subirte a un carro deportivo con un amigo que te hace ver pasar tu vida frente a tus ojos.
El auto de nuestros sueños
La Carga del Batimóvil - Danny Elfman
Ahora pasamos del carro al que nadie se quiere volver a subir, al carro que todo hombre quiere tener. Porque así como en las películas de Superman, el momento más inspirador es cuando aprende a volar, en las películas de Batman hay dos cosas que queremos ver: el traje y el batmóvil. Elijan cualquiera, desde la serie de los 60’s hasta el tanque negro de Christian Bale no hay ni uno de nosotros que no se sueñe manejando esas maravillas de aparatos… y claro, soñamos con el paquete completo, así que en nuestras mentes de batos nos podrán ver manejando el Batimovil con todo y el traje de Batman.
¡Doc, es un Delorean!
Back to the Future - Alan Silvestri
En nuestra condición de humanos, uno de los aspectos más misteriosos y fascinantes para nuestras mentes es el tiempo. Para hacer música, somos súbditos del tiempo, y la danza también es súbdita del tiempo.
En escalas muy diferentes, las artes plásticas también dependen del tiempo, porque la época de su creación es la que moldea su estilo y sus emociones a expresar. Los materiales también tienen su tiempo; como el bloque de madera que debió tener 500 anillos de crecimiento para tener el tamaño suficiente para esculpir una obra maestra, también el tiempo que ese material permanecerá en la historia de las civilizaciones, o hasta que la tierra sea destruida dentro de billones de años, y entonces esa obra de arte desaparecerá para siempre.
Pero ¿qué tal si pudiéramos vivir una y otra vez los momentos más felices de nuestra vida?, o … ¿Qué tal que existiera una máquina del tiempo con la que pudiéramos corregir nuestros errores del pasado?
Recordando a Oscar Wilde… Lo más importante en la vida es hacerlo todo con estilo… ¿y qué demonios tiene que ver eso con el tiempo? Aaaah bueno, pues ¿Qué tal cuando viajemos en el tiempo, lo hacemos con mucho estilo, así como por ejemplo, en un Delorean?
Un auto que cambió al mundo
Flivver Ten Million - Frederick Shepherd Convers
La siguiente pieza que escucharemos es del compositor norteamericano, Frederick Shepherd Convers, y es una pieza dedicada a Henry Ford, ingeniero, empresario, pero sobre todo un gran visionario que cambió la forma de vida de la civilización moderna. Su gran hazaña fue introducir la producción en masa en la unión americana y con sus sistemas de producción en serie Ford logró fabricar carros accesibles para las familias de clase media. Promovió las prestaciones e incentivos para mejorar las condiciones de trabajo de los obreros y buenos salarios para los más responsables.
Durante casi 20 años Ford Motor Company fabricó el popular Modelo T que permaneció casi intacto en su diseño durante ese periodo. Más de 15 millones de estos vehículos salieron de las entrañas de sus fábricas, siderúrgicas, sembradíos de caucho (si, el caucho para las llantas!) y sin querer, Henry tuvo una influencia muy profunda en la sociedad contemporánea.
Antes, la fuerza obrera necesitaba vivir lo más cerca posible de las fábricas y los comercios en los que trabajaban, porque solo los más ricos podían pagar por un auto o un caballo en su defecto; pero ahora con mejores condiciones de trabajo y mejores salarios, muchos trabajadores podían darse el lujo de vivir en los suburbios de la ciudad y transportarse cómodamente al trabajo en su Modelo T.
¿Tienes un proyecto artístico?
Participa en la Convocatoria 2025 de Retro-Conexión para que nos compartas tu trabajo en este espacio radiofónico. Puedes inscribir a tu ensamble de música cámara, tu compañía de danza, la obra de teatro o hasta la exposición de arte visual que estás preparando.
Hermanos de aceite, gasolina y hierro
Highway to Hell - ACDC
Estamos de regreso en RC y este episodio se lo dedico a todos mis hermanos de gasolina, aceite y acero, esos grease monkeys que jamás le dejarían su motocicleta a un mecánico. Si acaso le hablamos a algún amigo para que aliviane si nos hace falta alguna herramienta, ponemos música, nos llenamos las manos de grasa y convivimos como buenos bikers mientras mentamos madres de vez en cuando porque ya se nos perdió la 10mm otra vez o porque ese detallito que cuando mucho 20 minutos nos iba a
Seguridad sobre dos ruedas
Scherzo para motocicleta - John Williams
Saludos hemranos motociclistas. Por favor usen casco… se los ruego, usen casco, se los pide de corazón alguien que se hubiera muerto como 6 veces si no hubiera traído casco. Benditos cascos. Y no solo el casco… por favor, usen botas apropiadas, no chanclas, pantalones con rodilleras, chamarra con armadura, guantes… solo imaginen su piel desnuda patinando unos metros en el asfalto caliente. Recuerden que solo hay dos tipos de motociclistas: los que ya chocaron, y los que van a chocar. Porque vas a chocar… la pregunta es cuándo y qué tan preparados vas. Chicas… ya se que se les apachurran los rulos y se les arruina el maquillaje con el casco, pero es mejor eso a terminar con cara de piña por un accidente. ¡Proteganse, neta!
Si alguien tiene una motocicleta con side-car, por favor invítenme a manejarla. :D
Adrenalina informática sobre dos ruedas
Tron - Daft Punk
Ahora nos vamos con una motocicleta que en realidad no existe… y ni siquiera es de combustión interna, pero podríamos decir que es la única motocicleta eléctríca a la que me gustaría subirme, ¿o debería decir motocicleta electónica?
Este programa radiofónico es producido en Autlán de Navarro, Jalisco, por Harlock Media, en colaboración con Jalisco Radio del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión, y fue posible gracias a Begoña Lomelí, Barcha, Lupita Jimenez, y Fabian Pelayo.