SOY DESIERTO

Profesora del Centro de Investigación y Estudios de la Música en la Ciudad de México, y con obras que abarcan desde lo conceptual hasta la música folclórica del desierto duranguense, Andrea Chamizo es hoy en día una de las compositoras jóvenes más activas del país.

ANDREA CHAMIZO

Realizó sus estudios en composición y música teórica en el Centro de Investigación y Estudios de la Música (CIEM) en donde recibe el grado de Maestría en Composición Musical (FLCM) y Licenciatura en Música Teórica (LMusLCM) ambos avalados por el London College of Music. Ha sido beneficiaria de la beca Jóvenes Creadores 2019-2020 otorgada por el FONCA, y de la beca Cátedra Extraordinaria “Arturo Márquez de Composición Musical 2018” otorgada por la UNAM. Con su obra Tlatelolco 68 representó a México en la 67 Tribuna de Compositores de la UNESCO en la categoría “Tesoros escondidos”. Obras suyas han sido seleccionadas e interpretadas en México, Argentina, Canadá, Estados Unidos, Gales y Ucrania, en festivales como el Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez, las Jornadas INBA-SACM, el Arcomis International Brass Event, el KLK New Music Forum. Su obra Soy desierto, recibió mención honorífica en el Concurso de Composición Arturo Márquez para Orquesta de Cámara 2019, y su obra Sigue siendo arena fue seleccionada para las sesiones de lectura EarShot con la Orquesta Sinfónica de Oregon en 2022. Entre los ensambles que han interpretado su música, destacan la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, CEPROMUSIC, la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata, el Cuarteto Arcano, la Orquesta Filarmónica de Jalisco, el Cuarteto Aurora, la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, el dúo canadiense Wapiti, la Orquesta Sinfónica Juvenil de Zapopan, el Dúo Chromatica, la Orquesta Filarmónica de Sonora, el Ensamble Glissando, la Orquesta Filarmónica del Tzintzuni, la Lemberg Sinfonietta, la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, el Ensamble 20+ y ha participado en talleres con intérpretes como Mauricio Náder, el Quinteto de Alientos de la Ciudad de México, así como Irvine Arditti. Actualmente es docente y coordinadora académica en el CIEM, así como clarinete principal en la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.


Escucha el podcast de RETRO-CONEXIÓN en Spotify, Google Podcast, TuneIn, y PocketCasts.


 
Anterior
Anterior

COFFEE CANTATA

Siguiente
Siguiente

RÍTMICA DALCOZE | MEXICO INTERNACIONAL HARP COMPETITION AND FESTIVAL